viernes, 30 de noviembre de 2018

¿Se puede construir una democracia?

Por: Angel Hernández

Hablar de honestidad en términos políticos o gubernamentales, es más bien hablar de democracia y soberanía entendiéndose por esto que la palabra democracia significa “Gobierno del pueblo por el pueblo” y soberanía quiere decir que “el gobierno o el estado es superior políticamente a cualquier otro poder tanto externo como interno” ( Salazar, L. y Woldemberg, J. s.f.)
     La democracia moderna se conforma por una serie de procedimientos que tienen que estar basados en principios éticos o valores, que sustenten a la misma y que son el resultado de la evolución de las sociedades modernas. Estos valores son la libertad, la igualdad y la fraternidad.Hablar de libertad es muy amplio, pues no se trata de una libertad absoluta o limitada (mientras no se afecte la libertad de los demás). Se tiene derecho a la libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de reunión, de tránsito, de empleo, de religión, etcétera.
     De la igualdad.
     “Este valor no significa que se cancelen todas las diferencias o incluso desigualdades de corte económico, social, cultural o físico, sino que ninguna de tales diferencias o desigualdades puede legitimar el dominio de unos seres humanos sobre otros y, por ende, la preeminencia política de los primeros sobre los segundos. Por eso, es un principio básico de los procedimientos democráticos que cada ciudadano tenga derecho a un voto y sólo a un voto, y que ningún voto valga más que los demás.” ( Salazar, L. y Woldemberg, J. s.f.).
     La fraternidad quiere decir que los habitantes de un país nos tenemos que ver como hermanos, que respetemos los valores de igualdad y de libertad antes mencionados y que ante las diferencias en las maneras de pensar u opiniones, no debemos vernos como enemigos y que los conflictos que se lleguen a tener, no excluyan la cooperación mutua.
     Estos elementos a grandes rasgos son importantes para llegar a una democracia. Lo interesante de este asunto es que esta información está tomada de la fuente que cito al final y que es un cuaderno (de muchos), de divulgación de la cultura democrática creado por el Instituto Federal Electoral (IFE).
     Lo que es cuestionable sobre esto, es si se ha practicado o no durante los últimos sexenios. Hoy en día el IFE ya no existe, ahora se cambió por el INE, pero ¿la democracia cuándo se va a dar? ¿Cuándo vamos a cambiar en el país y no solo de instituciones electorales? No es necesario descubrir el hilo negro, el hilo ya está, pero ahora sólo falta usarlo. Falta respetar esa libertad de elección, los debates presidenciales se han convertido en una escena de descalificaciones y críticas mutuas y no de opiniones y aportaciones a construir una nación unida, consolidada y ciertamente democrática.    
¿Qué hace falta hacer para construir una democracia?
Fuente:
Salazar, L. y Woldemberg, J. S.F. Principios y valores de la democracia. Recuperado de http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/ciudadania/principios_y_valores_de_la_democ.htm#15
IFE. S.F. Cuadernos de divulgación de la cultura democrática. Recuperado de http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Cuadernos_de_divulgacion/

viernes, 23 de noviembre de 2018

¿Qué es la corrupción?

El día de hoy le pregunté a un niño de doce años lo siguiente:
¿Entiendes lo que es la corrupción?
Su respuesta fue: "Son los que dan dinero a cambio de favores"

martes, 16 de octubre de 2018

Falla de YouTube 16 de octubre de 2018

El día de hoy por increíble que parezca, la plataforma de YouTube presenta fallas, es decir, no cuenta con servicio. Ocurrió un problema a partir de las 20:00 horas, hora de México. Aproximadamente el servicio se restableció a las 22:00 horas de ese mismo día. Esas horas en las que youTube no estuvo disponible, los usuarios, aquellos que lo utilizamos como una gran plataforma para expandir los conocimientos y la educación, lo lamentamos muchísimo y agradecemos el que se encuentre funcionando nuevamente.

martes, 25 de septiembre de 2018

Frases de los libros de Carlos Castaneda

La razón no es más que la autorreflexión del inventario del hombre.
Los guerreros saben que lo importante no es lo que percibimos, sino lo que nos hace percibir
Los guerreros hacen inventarios estratégicos -dijo-. Hacen listas de sus actividades y sus intereses. Luego deciden cuáles de ellos pueden cambiarse para, de ese modo, dar un descanso a su gasto de energía

Lo que el dinero no puede comprar. Por Angel Hernández


  • Las experiencias vividas
  • Los sentimientos obtenidos de esas experiencias
  • Nuestra colección de recuerdos
  • Las amistades ganadas
  • La pureza y honestidad
  • El sentimiento de disfrutar
  • El amor de alguien
  • Lo que has construido con el tiempo
  • La admiración y/o el reconocimiento de alguien



jueves, 13 de septiembre de 2018

Nuevo buscador de Google para periodistas y científicos

https://observatorio.itesm.mx/edu-news/nuevo-buscador-de-google-para-periodistas-y-cientificos?utm_source=Profesores+de+C%C3%A1tedra+TecMilenio&utm_campaign=d666f59cea-EMAIL_CAMPAIGN_2017_02_24_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_947bd0b043-d666f59cea-235570285

miércoles, 8 de agosto de 2018

Frases sobre estrategia

"Si estás utilizando mucha fuerza para lograr algo, entonces estás utilizando la estrategia incorrecta"
Angel Hernández

"Un Guerrero siempre actúa con estrategia"
Carlos Castaneda

"No todas las batallas se dan en igualdad de circunstancias, existe la estrategia"
Alejandro Jodorowsky

Ejemplo de estrategia: "Si quieres que alguien de tu trabajo te conteste un correo, mándale copia a su jefe. "
Angel Hernández

Ejemplo de estrategia: "Un buen guerrero decide qué batallas pelear"
Carlos Castaneda

Ejemplo de estrategia: "Si la batalla es el día de mañana, no vivas hoy con los puños apretados".
Alejandro Jodorowsky

"La mejor victoria es vencer sin combatir"
Sun tzu

"La única forma de ganar una discusión es evitarla"
Dale Carnegie

"Cuando el conocimiento crece, la oportunidad aparece"
Martín Romero

"Para alcanzar el éxito, debes utilizar la estrategia de administrar correctamente tu tiempo, tus talentos y tus recursos".
Martín Romero

Frases sobre la verdad

"Solo la verdad es hermosa."
Enrique Barrios

"La verdad es lo que es útil."
Buda

"Aquel que mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta."
Carl Jung

"El conocimiento descansa no solo sobre la verdad sino también sobre el error."
Carl Jung

"No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa de la mañana, pues lo que en la mañana era mucho, en el atardecer será poco y  lo que en la mañana era verdadero, en la tarde será falso."
Carl Jung

"Con tal que yo lo crea, ¿qué importa que lo cierto no lo sea?"
Campoamor

"La verdad os hará libres"
Jesucristo

"Solo cuando encuentras la verdad, encuentras la tranquilidad"
Angel Hernández

martes, 31 de julio de 2018

Pez doctor (Garra rufa)

En el reino animal existe esta especie, la cual se puede alimentar de la piel muerta del ser humano. Un animalito que mediante la succión elimina del cuerpo esas células que ya no se necesitan y además proporciona una encima que rejuvenece la piel.

¿Y dentro del ser humano qué o quién puede succionar su pasado muerto?

lunes, 11 de junio de 2018

Frases sobre importancia personal

"Es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable"
Anónimo

"Es muy diferente publicar algo para ser importante, que compartir algo que consideras importante".
Ángel Hernández

"No busques que los demás reconozcan tu importancia, reconoce la importancia de los demás".
Ängel Hernández

"Todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido"
San Lucas 18,14

viernes, 4 de mayo de 2018

La importancia de la prudencia

"Cuando compiten dos luchadores, comienzan noblemente pero acaban con bajeza. Si van demasiado lejos, los golpes bajos aumentan.
Los que beben en un banquete comienzan con moderación pero acaban con desenfreno. Si van demasiado lejos, su agitación también aumenta.
Así todas las cosas: el principio es cortés, el final es vulgar. Se comienza con sencillez y se acaba en la desmesura.
Las palabras son olas y viento. Pérdidas o ganancias, los actos. Olas y viento se levantan fácilmente. Pérdidas y ganancias fácilmente nos acosan. Palabras pérfidas y frases extremadas son el único origen de la cólera.
El animal que muere no elige su grito. El odio inflamado en su pecho despierta el odio del que lo ha cazado. Cuando uno se excede en exigencia, el otro responde con contrariedad. Si uno ignora su propia reacción, ¿cómo va a prever cuál es el fin?
Un antiguo proverbio dice: "No te apartes de las órdenes, no te empeñes en el éxito. Sobrepasar la medida es excederse". Si te apartas de las órdenes y te empeñas en el éxito, vas directo hacia el peligro. Lo bien hecho necesita tiempo. Lo mal hecho es irreversible.
¿Cómo no ser prudente?"
Zhuang-Zi

jueves, 22 de marzo de 2018

La Fuga de Logan




Obra de ciencia y ficción recreada en el año 2116. Una sociedad de jóvenes en la que Logan 3 es un vigilante, encargado de atrapar a quienes desean fugarse de su destino al cumplir 21 años de edad. Una flor en la mano de cada ciudadano, al volverse negra, indica el final de la vida de la persona. Logan se enfrascará en una serie de acontecimientos que junto a Jéssica 6, tienen que librar para encontrar el Santuario, lugar en donde se supone se encuentran todos los fugitivos y del cual Logan recibe la llave, de parte de Doyle 10, hermano de Jéssica.
Esta novela fue la base para una película y una serie de T.V . creadas en 1976 y 1977 respectivamente, las cuales tienen grandes diferencias con esta obra. Índice:

lunes, 19 de marzo de 2018

Cuida tu cuerpo

Revisa constantemente tu alimentación y la manera en que nutres tu cuerpo. No siempre lo que te dijeron que es lo más saludable realmente lo es. Debes tener un contacto y conocimiento de tu naturaleza, de tu propio metabolismo y validar por ti mismo lo que realmente sirve al cuerpo y lo que no. 
Es mejor tener una convicción propia, que mil de otros que no viven en ti.

jueves, 15 de febrero de 2018

Educación sexual con amor

Por Angel Hernández
La educación sexual debe ser clara y precisa y es labor de los padres explicarla a los hijos. Si esto no ocurre, los hijos encontrarán un medio a través del cual la conocerán y quizás terminen con una idea equivocada y con mucha confusión en sus mentes.
Ha sido un tabú durante mucho tiempo hablar de sexo con los hijos y para hacerlo pregúntate ¿cómo me hubiese gustado que mis padres me enseñaran la sexualidad?
Apóyate de material didáctico profesional acerca del tema y platícalo con tus hijos generándoles confianza para que puedan preguntarte sus dudas.
Explícales hasta donde puedan comprender, no de más para no confundirlos y conforme ellos vayan preguntando, entonces tú debes responder a sus preguntas de manera clara.

martes, 13 de febrero de 2018

¡El hambre crea artistas!

Cuando:
Las puertas se cierran,
las oportunidades se esfuman,
los hermanos se alejan,
los amigos se olvidan,
las tareas preocupan,
los avaros te acosan,
los envidiosos te critican,
los tiranos te asustan,
y comienzan las campañas políticas,
entonces hay que valorar que:
Tu familia está unida,
estas completo(a),
tienes vida y un planeta que te cuida,
eres creativo (a),
tienes conciencia,
tienes buenos recuerdos,
puedes elegir lo que te conviene,
puedes amar,
puedes gritar,
puedes sentir,
salió el sol y al meterse pudiste seguir viendo su reflejo en la luna.
Angel Hernández




Hay que valorar a los buenos docentes

Un profesor que le apasiona lo que enseña, es un tesoro que muchas veces no es valorado.
Algunos directivos o administrativos de escuelas no ven esto y solo se preocupan por sus "ingresos económicos" o "prestigio" y al profesor que sabe y le gusta enseñar, lo relegan como un objeto.
¡Ánimo profesores! Si tú estás en esa situación solo recuerda que la huella que has dejado en tus alumnos no tiene precio.
Recordamos a las personas por lo que hicieron en nuestras vidas, porque tocaron nuestras fibras sensibles y nos impulsaron a tomar decisiones correctas y no por el dinero que hicieron o por lo bienes materiales que obtuvieron.
Angel Hernández

¿Por qué asustar a la gente con el fin del mundo?

Muchas personas se jactan de cualquier desgracia que ocurra en el planeta, cualquier desastre natural, para aseverar que son "señales" del fin de la humanidad, "porque así está escrito en ...", "porque la humanidad no tiene remedio", etcétera.
¿Cómo pueden convivir en una religión el miedo y la compasión al mismo tiempo?
Religión sin esperanza no es religión.
Angel Hernández