miércoles, 11 de octubre de 2017

Expresa tus sentimientos, no los guardes en tu interior

Por: Angel Hernández
El ser humano desde que nace, se encuentra habituado a mostrar solo aquellos sentimientos a los que se le educa. Si quiere mostrar la emoción del enojo, se le reprime, pues es de “mala educación” gritarle a sus primos o tíos lo que no le gusta. Si muestra desagrado por la comida que le ofrecieron en la casa de la abuelita, le dan un jalón o un pellizco por debajo de la mesa y le dicen al niño o a la niña: “te lo comes y te callas”.
El problema viene cuando ese ser crece y quiere entonces expresar sus emociones o sentimientos, inmediatamente vienen a él de manera inconsciente esos recuerdos y se limita e impide que estos fluyan y se expresen. Con el tiempo y mediante el crecimiento todo esto va generando mucha tensión, por lo que se pueden desencadenar diferentes males psíquicos o físicos.
¡Exprésate! Convierte todo eso que te pesa y cargas día a día con él, en algo creativo. No precisamente debe ser expresándolo hacia quien te dañó, pues eso puede tener consencuencias negativas para ambos.

A través del arte como el dibujo, la pintura, la escultura, la música, la poesía, la literatura, el cine, la danza, el teatro, etcétera, puedes convertir y transformar esos sentimientos en una obra de arte y expresar así lo que sientes. Quizás dentro de ti haya un gran artista que solo está esperando que lo dejes ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario