"Si
logro cambiar la mirada que posan en mí, cambio el sentimiento que
tengo de mí mismo". Mecanismo
de defensa en el filo de la navaja, ya que si logro hacer reír de
mi desgracia, me daré la prueba de que vuelvo a ser dueño de mi
pasado y de que no es que sea tan víctima. Este "hacer a un
lado las exigencias de la realidad" (Freud), permite controlar
la representación de la desgracia, la identidad narrativa del
maltratado: "Ya no soy aquel que fue torturado... me he
convertido en alguien capaz de transformar la memoria de su
sufrimiento en obra de arte aceptable".
Blog para fomentar y promover el autoconocimiento, el Desarrollo Humano e incrementar la conciencia
sábado, 21 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
¡¡Valora!!!
Para valorar la naturaleza hay que estar en la naturaleza. Para valorar al planeta hay que estar en el planeta
Cono100donus
miércoles, 11 de octubre de 2017
Gracias mundo
El día de hoy mundo amado, te quiero agradecer por todo lo que me has dado. Me has otorgado más de 47 años de vida, dotándome de todos los elementos que necesito para vivir, me permites seguir aquí a pesar de que poco te agradezco y muy seguido me olvido de hacerlo.
Gracias al Universo y a todas los elementos astrales que generan las condiciones para que haya vida en mi planeta.
Gracias Infinitas
Expresa tus sentimientos, no los guardes en tu interior
Por: Angel Hernández
El
ser humano desde que nace, se encuentra habituado a mostrar solo
aquellos sentimientos a los que se le educa. Si quiere mostrar la
emoción del enojo, se le reprime, pues es de “mala educación”
gritarle a sus primos o tíos lo que no le gusta. Si muestra
desagrado por la comida que le ofrecieron en la casa de la abuelita,
le dan un jalón o un pellizco por debajo de la mesa y le dicen al
niño o a la niña: “te lo comes y te callas”.
El
problema viene cuando ese ser crece y quiere entonces
expresar sus emociones o sentimientos, inmediatamente vienen a él de
manera inconsciente esos recuerdos y se limita e impide que estos
fluyan y se expresen. Con el tiempo y mediante el crecimiento todo
esto va generando mucha tensión, por lo que se pueden desencadenar
diferentes males psíquicos o físicos.
¡Exprésate!
Convierte todo eso que te pesa y cargas día a día con él, en algo
creativo. No precisamente debe ser expresándolo hacia quien te dañó,
pues eso puede tener consencuencias negativas para ambos.
A
través del arte como el dibujo, la pintura, la escultura, la música,
la poesía, la literatura, el cine, la danza, el teatro, etcétera,
puedes convertir y transformar esos sentimientos en una obra de arte
y expresar así lo que sientes. Quizás dentro de ti haya un gran
artista que solo está esperando que lo dejes ser.
martes, 10 de octubre de 2017
El enfoque de Carl Rogers en la educación actual
A través de este vídeo podrás revisar un estudio de cómo el enfoque humanista y centrado en la persona de Carl Rogers, está presente en la educación.
Pongo ejemplos con: Adela Micha, Khan Academy, unicoos, David Calle, Código facilito, Te digo cómo se hace, theNewBoston, Falcon Masters.
Los valores actuales de la sociedad
¿Cuáles son los valores que nos rigen como sociedad? ¿Quién los implantó? ¿Con qué finalidad? ¿Los valores y la conciencia moral que nos rigen actualmente están diseñados para esta era? ¿Es esta "modernidad" lo que debe sostener a la sociedad actual? En esta presentación se da una breve explicación acerca del sistema de valores que rige actualmente a la sociedad y hacia dónde nos ha llevado. Se basa principalmente en los principios de Immanuel Kant, Emile Durkheim y los procesos cognitivos de Jean Piaget
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Las experiencias vividas Los sentimientos obtenidos de esas experiencias Nuestra colección de recuerdos Las amistades ganadas La purez...
