jueves, 17 de octubre de 2019

Desmintiendo las noticias y los memes. El meme del Pinol

Por: Angel Hernández
En esta semana uno de los tantos ataques infundados que le han realizado al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, radica en ridiculizar la frase que dijo en una de sus mañaneras, recomendando que los mexicanos deberíamos incluir como una bebida habitual el "pinol". Esto bastó para que los "opositores", inmediatamente realizaran memes y noticias falsas (fake news) acerca de que el presidente había perdido el juicio y que "ya lo habíamos perdido".
Sucede que hace referencia al "pinole" una bebida muy utilizada en México, sobre todo por los pueblos indígenas y un ejemplo es el pueblo Tarahumara quien lo incluye como parte de su alimentación, el cual se bebe durante sus carreras que llegan a ser de más de 100 kilómetros y que forman parte de sus rituales religiosos.
Un periodista investigador llamado Christopher McDougall en su libro "Nacidos para correr", documentó entre varios aspectos, las bebidas y los alimentos de los rarámuris (así también se les conoce a los Tarahumaras) y ahí se destaca la importancia del pinole, como una bebida que ellos acostumbran. En esencia el pinole es maíz molido y tostado.
Por si estás pensando que la confusión se dio porque el presidente se equivocó al llamarlo "pinol" y no "pinole", permíteme decirte que yo pensé lo mismo y que después me di cuenta en que el del error fui yo. Efectivamente está bien dicho "pinol", pues es sinónimo de "pinole" y lo puedes corroborar en las siguientes definiciones obtenidas del Diccionario de la Real Academia Española o conocido como RAE.
Aquí las definiciones del RAE y el enlace directo:

pinol.

1. m. C. Rica, Cuba, Ec., Guat., Hond. y Nic. Harina de maíz tostado.
2. m. C. Rica, Hond. y Nic. pinolillo (‖ pinol con cacao).
3. m. Ec. y Guat. pinole (‖ harina de maíz tostado).
4. m. Ec. máchica (‖ harina de cebada tostada).

Hay que recordar que el presidente ha recorrido este país como ningún otro y sabe los términos que se utilizan para nombrar a diferentes alimentos.

domingo, 6 de octubre de 2019

Mensaje falso de Alejandro Jodorowsky

Por: Ángel Hernández
En la actualidad, se libra una guerra ideológica entre algunos mexicanos derivada de la llegada a la presidencia del Licenciado Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Este asunto ha desatado que aquellos inconformes con el cargo del tabasqueño, generen una ola de noticias falsas (fake news) en su contra. Utilizan parte de sus discursos; fotos con familiares, políticos, artistas, o [monstruos];  noticias del pasado; chantajes de periodistas de la oposición; acontecimientos sociales sin resolver  (los 43 de Ayotzinapa); funcionarios y exfuncionarios de su gabinete; proyectos como el aeropuerto de Texcoco, el tren Maya o la refinería de Dos Bocas; la inseguridad en el país; la creación de la guardia nacional; las manifestaciones de la Policía Federal; que se tarda mucho en sus mañaneras, aunque muchos de estos inconformes son incapaces de despertarse todos los días a las 4 de la mañana y mucho menos trabajar sábados y domingos; etcétera.
Otra herramienta que están utilizando es la imagen de grandes escritores y personajes queridos por algunos mexicanos como Alejandro Jodorowsky. Fíjense que me llegó por WhatsApp una imagen de un supuesto Twitter que Alejandro Jodorowsky emitió el cual les comparto a continuación:

El texto dice:
"El secreto de este Presidente es parecer tan tonto como sus seguidores, así ellos se sienten tan inteligentes como él".

Como lo podemos observar en la imagen anterior, este mensaje pertenece "supuestamente" a su cuenta de Twitter y sí lo es, sin embargo, se omitió la fecha y la hora de la emisión. Corresponde a una publicación del 24 de febrero de 2018:
https://twitter.com/alejodorowsky/status/967357182516908033
https://twitter.com/alejodorowsky/status/967357182516908033

Para aquellos que se dejan llevar por estas noticias falsas y otras, les dejo la liga de un mensaje que emitió por esta red social, el día del triunfo de AMLO el 2 de julio de 2018 y que sí es claro el mensaje a quien lo dirige:



El mensaje emitido el día del triunfo de AMLO dice:
"El pueblo mexicno a elegido a un Presidente que me parece Presidecente: paciente y perseverante ha resistido la derrota de tres batallas sin perder su guerra. Es un ejemplo de fuerza espiritual. Espero que confirme esto: "Cuando se abre una flor, es primavera en todo el mundo".
Las personas pueden cambiar de manera de pensar con el paso del tiempo y por más que busqué en su cuenta de Twitter no encontré algo que comprobara ese cambio de mentalidad del "Ojo de Oro" o mejor conocido como Jodorowsky.
De cualquier manera si esto fuera cierto quiero comentar lo que le contesté a aquella persona que me envió ese mensaje falso, comentándome que por tal hecho "ya no iba yo a querer a Jodorowsky": 
"Es falso amigo. De cualquier manera si eso dijera o pensara, no cambiaría nada. Como él menciona en un libro: ¿Qué importa si la barca está despintada, mientras te ayude a cruzar al otro lado?".

viernes, 15 de febrero de 2019

Frases sobre el cambio y su resistencia

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio.
Charles Darwin

SE DEBE CONSIDERAR que no hay nada más difícil de emprender, ni más incierto de conseguir, ni más peligroso de manejar, que introducir un nuevo orden de cosas.
Nicolás Maquiavelo

Si un tratamiento psicoanalítico ha de ser efectivo, eficaz, lo será por la vía de un cambio existencial.
Viktor Frankl